Amarse a una misma es lo primero

El ser que mas puede hacer algo por ti... eres TÚ!

lunes, 28 de mayo de 2012

Lo que hoy sentí

Hoy desperté con un mensaje muy bonito, empecé el día trabajando, luego fui a estudiar, trabajé nuevamente, ordené mi cuarto, la sala y la cocina, fue un día productivo realmente. Pero hace media hora que estoy con tiempo libre y aproveché en meditar, en pensar que es lo que estoy esperando y buscando, fumé un par de cigarros de café, rara vez fumo pero hoy lo merecía, tras la extensa conversación que ayer tuve con un nuevo amigo, lloré anoche reflexionando porque encuentro algunos vacíos internos, la ausencia de mi padre por su muerte, y la probable pronta partida de mi madre que tanto me duele aceptar, estoy lista para la vida, tengo las herramientas para luchar, pero soy consciente que mi corazón aún no está preparado, tengo miedo y mucho. Tengo miedo a la soledad a causa de mi esmero puro en lo profesional y a su vez a fracasar profesionalmente, quiero alcanzar todas mis metas, quiero ser muy  grande y ser la mejor profesional, quiero poder tener una hermosa familia y darle todo lo que necesiten mis hijos, quiero tener poder para cambiar algunas cosas, quiero ayudar a las personas con depresión así como a  mi me ayudaron cuando sufrí y no veía fin al dolor, he vivido tormentas muy fuertes y extensas en mis 20 años, he llorado a mares y he aprendido a salir adelante a encontrar de cada amenaza una nueva oportunidad, puedo decir que sobreviví a la depresión, llegué a los extremos de depresión pero aprendí a vivir, me dí tropezones por confiar, por creer en quienes no debía, fui tonta muchas veces y otras una boba completa, aprendí que cuando el silencio en una relación dice presente es porque la relación esta llegando a su fin, que si alguien no te busca, no le interesas realmente, que si alguien te dice te amo pero no hace algo para demostrarlo es un charlatán, cuando menos lo esperas llega alguien a darte su amor sincero, aprendí que nunca debes acercarte a personas con poca disponibilidad para recibir afecto, que un día al mes debes alejarte del mundo entero y cerrar las puertas del corazón por 24 horas te permite renovarte, que no debes dar rienda suelta a la pasión si la razón no va de la mano, que una sonrisa cura mas que muchas palabras, que en las sencillas cosas de la vida se encuentra la alegría inocente, que jugar con el viento o con el tiempo te hace gigante. Que no importa de que etnia, clase o religión es alguien si vale como ser humano lo demás estorba, aprendí esto y mucho mas.
Pero me pregunto ¿qué quiero ahora emocionalmente?, y la respuesta es silencio total, ¿quiero amar?, ¿quiero querer y nada mas?, ¿que quiero?... no tengo la menor idea, prefiero dejárselo al destino y que cada     acción tome su camino, en este momento quiero mucho a una persona especial, no tengo miedo a enamorarme, al fin y al cabo, el dolor ya no me aterra, no se si soy valiente o ya estoy resignada... es algo que aún no defino...


Siempre voy a preguntarme porque mi vida tiene giros tan radicales, desde niña sumí el papel maduro que no me correspondía, tuve que comprender la mediocridad de mi padre y aceptarlo así, fue mi mejor amigo, pero no pude admirarlo a pesar de su inteligencia, mi madre una mujer muy fuerte para cuidarme pero muy débil ante la vida, y que no daría porque ella viva mas años y sea mucho mas feliz de lo que es, no tuve hermanos y el primo hermano que tengo de sangre pura vive un mundo muy distinto al mio, somos tan diferentes alguna vez hubo amor entre ambos y no funcionó, ahora cuando lo veo solo pienso como podemos ser de la misma sangre y ser tan distintos, no conocí a mis abuelos paternos, y los maternos siempre fueron algo lejanos a mi crianza, fui demasiado responsable desde pequeñita, siempre cumplí todo lo que me propuse y hasta hoy es así, mi padre me enseñó a lograr todo y aunque suene extraño, creo que me enseñó eso porque el nunca tuvo el valor de hacerlo, el primer golpe emocional fue en la adolescencia, lo enfrente sola, sola salí del meollo, años mas tarde, cuando busqué ayuda la encontré y encontré también mi pasión por la psicología, construí mi autoestima paso a paso, nunca afecto mi aspecto profesional por mas deprimida que estuve, mis notas fueron altas y mis premios nunca pararon, creo que esa era mi fuga en la vida, ser la mejor en todo no es un reto, es una necesidad básica y cotidiana que forma parte de mis días. El año pasado tuve tres golpes emocionales que casi me matan. la desdicha de conocer a una persona enferma del alma y con gran sadismo hacia mi, llena de complejos y mentiras internas, miedos y fracasos, un anormal que no tiene idea de que quiere en la vida, es bueno en muchos aspectos no emocionales, pero su interior esta vacío, con sueños rotos por su indiferencia y mal actuar, el cual me rompió el corazón mas de una vez, el segundo golpe fue la partida de una persona a la cual ame mucho, luego la partida de mi padre y lo que conllevó su ausencia enfrentarme completamente sola a la vida porque mi madre se derrumbó y quedé SOLA, llegué a explotar, porque ya no pude mas, pero aún así me repuse y hoy estoy aquí guerrera con la vida, luchando por mis sueños, orgullosa de mi misma, fuerte y firme, nada ni nadie me quitará de la mente que todo será éxito.


Esto medité hoy, y ahora pienso que no puedo quejarme de esta vida, fue dura a veces pero valió la pena siento que vendrán momentos hermosos y que mi vida... recién empieza realmente... 








domingo, 27 de mayo de 2012

Guarda en el corazón



Chicas preciosas les recomiendo que escuchen estas palabras, son realmente hermosas... las quiero!

sábado, 26 de mayo de 2012

¿Cómo me veo?



Desde tiempos remotos la belleza ha sido admirada variando su concepto en cada época pero siempre considerada como un don. En la infancia hay un grado de crueldad elevado cuando por algún atributo físico fuera de lo común resalta en alguien, las mofas y los apodos dicen presente en estas circunstancias, es entonces cuando los complejos o miedos al aspecto aparecen, pero, ¿realmente es algo primordial cumplir los estándares de belleza física?.


No existe un criterio universal y absoluto que defina lo feo o bonito, ser esclava de las concepciones de los criterios absurdos e irracionales del buen gusto y la belleza te limita, deprime y desanima, es tonto pasarte los días quejándote de la nariz que tienes, o de las piernas o por último de los labios, ¿una ama sin medida verdad?, entonces amarte como eres es lo correcto, ¡acéptate! tal cual, con defectos y virtudes, perfeccionarte es bueno pero no te obsesiones con ello.


Algunos consejos para mejorar tu autoimagen:



  1. Define tus propios conceptos de lo bello o estético. No te dejes influenciar por los parámetros de la moda, eres único, ¿por qué imitar al resto?, gustarte es lo principal, mirarte al espejo y pensar: ¡ qué belleza por Dios!. Con el tiempo verás que irónicamente algunas personas empezarán a imitarte, ARRÉGLATE PARA TI Y NO PARA OTROS.
  2. Descarta la perfección física y los criterios estrictos, no existe lo absoluto, existen niveles de atracción, hay gorditos atractivos y delgados insípidos y viceversa, bajitas sensuales y espigadas insulsas y viceversa, explota tus encantos no detalles tus defectos. Además recuerda que la belleza es pasajera, sin embargo la esencia es eterna.
  3. Descubre y destacan las cosas que te gustan de ti misma, enorgullecerte de tus dotes físicos, sin importar si son muchos o pocos, el ya tener algunos te hace afortunada. Conócete diariamente, observarte detalladamente te ayudará a descubrir nuevas partes tuyas que desconocías como bellas, destaca lo que te gusta NO LO ESCONDAS, y sobretodo, focaliza la atención en las cosas tuyas que te resulten agradables.
  4. La imagen que tienes de ti misma será transmitida al resto, la seguridad elemental se refleja en tus pasos, en tu mirada, en tu voz, en cada movimiento a realizar, ten una actitud positiva, rompe tus complejos y muestra el tesoro que esta dentro de ti.
  5. La autoimagen no solo es el aspecto físico, el atractivo de una persona no se limita a su apariencia, es importante sentirte bien contigo misma, y hacer lo que desees por ti, eres dueña de tu vida y tu eliges como quieres verte pero no te obsesiones con ello porque la verdadera seducción esta en tu personalidad, en como te sientes, como te ves a ti misma. Explota esa magia de ser auténtica.
  6. No importa qué seas y cómo seas, el truco es que si te agradas y te gustas, alguien gustará de ti. El desagradarte a ti misma es una zona errónea en nuestro ser, si te amas realmente, podrás ser amada y admirada, las prevenciones y las inseguridades solo alejan a las personas, se precavida pero no exageres. "Se pierden mas cosas por el miedo a perderlas que por intentarlas".
Si haz logrado un buen autoconcepto y una buena autoimagen, podrás dar el siguiente paso, reforzar tu autoestima la cual te mantiene viva y no sobreviviendo, la cual permite que nunca te dejes lastimar, que solo tú puedes dirigir tu vida y NADIE tiene derecho a herirte y mucho menos a dominarte, sin ser feminista tener amor propio, hacerte respetar, respetarte tu misma y saber tus derechos, tu potencial, tus virtudes te hará sentir plenamente y ayudará a tu felicidad, recuerda que la felicidad esta en nosotras mismas.

Un abrazo preciosas!





viernes, 25 de mayo de 2012

Manual para no morir de amor


Aquí les presento la entrevista al psicólogo Walter Riso, explica detalladamente que no se debe morir por amor, que el concepto que se nos enseña es equivocado, presenta también las concepciones del amor: Eros, Ágape y Philia. Los tres conceptos del amor que son los pilares de las relaciones afectivas, deben de ir paralelas y correctamente proporcionadas.


 Escúchenlo esta realmente buena la entrevista.






Yo?

Hay algo que todas debemos conocer de nosotras mismas, es el autoconcepto, tenemos derecho a equivocarnos y no sentirnos mal por ello, equivocarse es sin intención, cuando ya tiene intención, se convierte en un acto malo, a cuántas nos ha pasado que si logramos alguna meta decimos: "tuve suerte" o "me ayudaron" pero si cometemos un error, "fue mi culpa", "dependía de mí". Esa modestia absurda nos lleva a un cuadro de estrés a mediano plazo, funciona de esta forma: 


Estándar irracional ---- conducta ineficiente---autoevaluación negativa---estrés


Estándar irracional: Los patrones estrictos se generan por niveles exagerados de autoexigencia.


Siempre que nos pongamos metas mas altas de las posibles a alcanzar en el plazo deseado tendremos como resultado una negativa, nos deprimimos y culpamos por ello. Luego pensamos que no somos capaces o que no servimos para ello, pero la verdad es que colocar barreras tan grandes no resulta bien, un ejemplo clásico es cuando nos proponemos bajar unos 3 kilos en una semana, no los bajamos porque tendríamos que dejar de comer estrictamente, entonces pensamos que no podemos bajar de peso, abandonamos el objetivo o nos obsesionamos con eso y en ambos casos en algún momento se recae y genera un conflicto interno. Con situaciones tan sencillas podemos observar como nuestro comportamiento se ve afectado por un mal concepto de nuestras metas y de nosotras mismas.


Cuatro consejos para que nuestro autoconcepto no se vea afectado:

  1. Ser mas flexible, con otros y con nosotras misma, no ser tan normativa y estricta, no obsesionarse con buscar la perfección y saber escuchar a personas que piensan distinto.
  2. Revisemos nuestras metas y las opciones reales para alcanzarlas, tomar en cuenta el contexto en el que nos encontramos.
  3. No solo observes lo malo en ti misma.
  4. No pienses negativamente sobre ti.



jueves, 24 de mayo de 2012

Buena no es igual a tonta

Seamos sinceras, todas tenemos un ángel y un demonio en nuestra personalidad, somos recatadas a veces y otras algo "lanzadas", me pregunto, ¿por qué nos sentimos culpables cuando besamos al hombre que mas nos gusta aun no siendo nuestra pareja? No digo que sea lo mas adecuado pero si ocurre, ¿qué de indecente puede tener si es con inocencia?. Son diversas las circunstancias en las que tenemos un debate interno sobre nuestras acciones y lo que nos enseñaron de moral y buenas costumbres, sin llegar al libertinaje y falta de valores elementales, hay pequeños detalles que de vez en cuando es bueno dejarlos pasar.


¿Qué diferencia existe entre buena y tonta?, una chica buena manifiesta sus ideas de forma clara y contundente, exterioriza sus deseos y formula exigencias, una chica tonta prefiere quedarse en silencio esperando a que por caridad ajena se cumplan sus anhelos, una chica buena prioriza sus necesidades sobre las de los demás por el simple hecho de complacer porque es "una dama", una chica tonta permite que el altruismo afecten sus metas. Una chica buena muestra sus emociones así sean enfado y rabia, no guarda silencio por mostrarse dulce y comprensiva especulando que así serán admitidas sin dudas, una chica tonta fingirá aceptación en todo momento, evitando así discrepancias y "momentos incómodos" dejando de lado lo que desea realmente. Una chica buena cumple sus roles y funciones, una chica tonta además de cumplir sus roles y funciones, busca "ahorrarle" el trabajo a los demás por quedar como un ángel, sacrificando tiempo y esfuerzo, no permite que otras personas cumplan sus responsabilidades. Una chica buena no tiene miedo al poder, lo emplea como le antoje sin quebrantar su moral, no tiene miedo a crecer, a vivir y ser libre, una chica tonta no desea hacerse cargo de su propia vida, por ello depende emocionalmente o no quiere liberarse de sus paradigmas de inútil.


Elijo ser una chica buena, pero no tonta, ¿qué eliges tu?






Bienvenidas !


Hola a todas señoritas! empiezo este blog con la vida de Coco Chanel, una dama admirable que hizo de su talento el capital mas valioso, rompió esquemas sociales y con su forma inusual de ver la vida marco un hito en la historia, fuerte ante las circunstancias dolorosas que sufrió, de un medio económico bajo logró todo un imperio sola, respecto al amor, no tuvo una bella historia pero se puede rescatar que su autoestima es muy elevada lo cual la hizo una mujer segura y luchadora. En lo personal es una mujer a la cual admiro realmente.